Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2012

Los despilfarros y el gatopardo.


La "clase médica" no existe.
De hecho, yo mismo puedo sentirme más cercano a un fontanero honrado que a un médico corrupto. La bata o el mono ni te dá ni te quita.
En determinadas situaciones los médicos nos unimos. Como casi siempre cuando nos tocan los bolsillos.Es lógico. Los médicos en España no son precisamente bien pagados y últimamente, como oí a alguien, decir se hace una mala poda: se recortan las ramas por ser más accesibles y no por ser las más dañadas o de menor calidad.

Hablando de recortes y recortar.Yo no me siento de la misma "clase médica" que el "especialista-espabilado-keyopinionleader" con metástasis generalizadas de conflictos de intereses.
Estos individuos y su cuidada puesta en escena, a veces con la inestimable colaboración de un "plato de gambas" te introducen el último medicamento en tu sistema límbico como si se tratara de "otro gran paso para la humanidad" cuando al final puede tratarse de un fármaco que  solo llega al nivel de "me too". Después se realizan muchas prescripciones, sin apoyo en la evidencia, de fármacos novedosísimos que solo llegan al nivel de "copia- muchísisisisisma- más cara".
Eso es despilfarrar el dinero de todos aunque siempre hay alguien que sale ganado.
¿Esto se puede recortar?

Estoy de acuerdo en que el punto crítico para acabar con esto es en la decisión o no de su financiación pública. Y ahí en algunas ocasiones (afortunadamente) también nos unimos los profesionales posicionándonos en contra de estas prácticas mercantilistas --como con la petición de moratoria de la vacuna del virus del papiloma que firmamos muchísima gente , las famosas densitometrías del calcáneo en gente sin factores de riesgo para osteoporosis en obstinada colaboración desinteresada con el laboratorio fabricante de bifosfonatos, etc,etc...
Eso es despilfarrar el dinero de todos aunque siempre hay alguien que sale ganado.
¿Esto se puede recortar?
En estos tiempos proliferan programas de tv o vídeos en youtube sacando los colores a politicos corruptos que han hecho de la ineptitud y de la ineficiencia su sello.
Se propone airadamente su recorte ( a nivel del cuello)
Pero también nos llevaríamos—se llevaría la ciudadanía en general—las manos a la cabeza si se diera a conocer el  volumen de gasto ineficiente en fármacos y en tecnología y el coste-oportunidad que significaría su ahorro para otros menesteres...
Y en este caso... ¿ a quien deberíamos recortar? (el cuello) ¿Al médico que prescribe? ¿Al político que permite su financiación pública? ¿Al mercado que incita, invade y presiona para su uso?
Sin embargo, el llamado "mercado" no tiene actitudes autolíticas.
Los "mercados"llamarán a Torquemada para que  achicharre a cualquier politicucho de mierda - con perdón- promocionando en los "mas media" su ineptitud o sus chanchullos. Encontrarán a alguien que podrá sustituirlo o nombrarán a un tecnócrata más afín tipo Monti...) y además de una tacada convierten a los políticos en “uno de los mayores problemas de la ciudadanía” proporcionando una gran cortina de humo en la que “trabajarnos” con efectos especiales.
Recortar políticos- preservar políticas . Cambiar políticas para mantener el mercado..Como en el Gatopardo: cambiar todo para que nada cambie.Esta es la estrategia lampedusiana.
Se huele a humo. Olemos a humo. Nos queman.

martes, 22 de mayo de 2012

El Ventilador

A estas alturas  la película de la crisis ha distribuido sus papeles convenientemente.

Los parados integran el elenco de "La tierra de los muertos vivientes" (el mundo tal y como lo conocía la humanidad es solo un recuerdo).

Los otros, los supervivientes (aún) de la catástrofe escenifican el día a día de "Viven: la historia de los supervivientes de los Andes".

Los primeros patrullan las calles como zombies, cada vez más numerosos, cada vez más desconocidos incluso para ellos o sus familias.

Los segundos, en su papel, desorrallan eventualmente actitudes cainitas (cuando no expresamente antropofágicas) en un intento por mantenerse fuera del universo zombie o disparan compulsivamente a "to lo que se menea" aturdidos como están por la virulencia de la explosión que no se esperaban o los fuegos de artificio, puro atrezzo, que los hacen confundir.

Dificil es mantener la calma en un escenario donde no hay verdades (sino medias-verdades) y no hay héroes ( sino arribistas ocasionales).

Políticos,sindicalistas sacando pecho ahora, contertulios de televisiones varias y otros salvapatrias enchufan el ventilador y nos rocían de mierda.
 Al final nos convierten en zombies llenos de mierda. De mierda incoherente. De mierda interesada. De mierda ahora vas a ver. De mierda inutil. De mierda que nos mancha a todos sin dejar que digamos que somos quienes somos.

Cuando Gabriel Celaya dijo que estabamos tocando fondo seguramente se refería a esto.Tomar partido hasta mancharse, mancharse tomando partido claramente por una sociedad sin zombies.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Aprovechando que el Pisuerga...


Que estamos en crisis lo sabe hasta mi perro.
Que la crisis se aprovecha por unos pocos nos lo demostró ayer un "loco o inmoral" como  llamó la ministra Salgado al individuo de la BBC que soñaba cada noche con una recesión.
Y es que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, algunos utilizan la crisis para, con argumentos más o menos sesgados llevarse el agua a su molino.
El gobiero de CIU en Cataluña, bajo el pretexto de la sostenibilidad del sistema sanitario recorta en la sanidad pública (probablemente la más reconvertida del estado al sector privado). Se cierran Centros de Salud y quirófanos. Se recorta el salario de los trabajadores.
Hay conceptos como el "elevado gasto sanitario" o "la ineficiencia del sistema sanitario" que se repiten como un mantra en los medios de comunicación para justificar posiciones neoliberales de reconversión y privatización. Ya Vicente Baos comentó como se prepara la poda.
Pero hay otros puntos de vista , como por ejemplo éste de la Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública que pueden ayudar a desmontar falsos mitos.
Las reformas que hagan posible la mejora en la eficiencia y la equidad del sistema sanitario son una cosa, aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para recortar y privatizar es otra.