Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

Tamiflú : No alarms and no surprises...


Como la pandemia de la llamada gripe A "fué un fracaso", nos quedamos compuestos y sin poder gastar el tamiflú al que se invitó a la ciudadanía ( pagando la ciudadanía, claro...).En un  documento de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios(AEMPS), se informa de la situación del stock de los medicamentos que se adquirieron dentro del plan de preparación de la pandemia.

 En espera de "futuras fiestas" hay que ser previsores. Cuando sobra puchero se deja para las croquetas, así que  la AEMPS concluye: " Conscientes de que algunos de los lotes de los materiales indicados adquiridos y almacenados por AGE/CCAA en el marco de la pandemia pueden haber caducado recientemente (o estar a punto de caducar), la AEMPS se encuentra recabando la información analítica necesaria para, en fechas próximas, poder confirmar la posibilidad o no de extender el periodo de validez por encima de los periodos indicados"

Espero que no cambien la fecha de caducidad por el actual "consumir preferentementre antes de...."

¡Por favor no me inviten a más fiestas de este tipo!
...Sin alarmas y sin sorpresas, por favor

lunes, 13 de mayo de 2013

La credibilidad del campanero



Cuando el campanero hacía tañir las campanas para avisar del incendio la gente se preparaba para ello. Los feligreses no dudaban del mensaje.
Los campaneros de la salud  sin embargo, han ido acumulando pifias que los han desacreditado y cuando suben al campanario para explicar la peligrosidad del coronavirus, el personal se lo toma a choteo...
 
La gestión que se hizo de la "pandemia" de la gripe A se criticó desde el Consejo de Europa y desde muchísimos foros profesionales . Publicaciones como el BMJ escribieron sobre los conflictos de intereses en la gestion de la gripe A (aquí en pdf) y no resultó extraño que la que gestionó la crisis resultara agraciada con uno de los premios a la medicalizacion de la sociedad.
Resulta triste la pérdida de confianza en estas instituciones y puede parecer graciosa la burla si no fuera porque puede  resultar dramática si se reproduce el cuento del pastor mentiroso.

El campanero tenía conflicto de interés cuando estaba en misa y repicando...

miércoles, 13 de julio de 2011

Fear is death


El miedo es la muerte.
La incesante busqueda de certezas, la inacabable panoplia de analíticas, TACS, marcadores, pruebas electrofisiológigas, endoscopias... nunca tendrán fin.
En Burundi AIDS, en Europa cáncer , para Tolkien la Gran Plaga de la Tierra Media... el miedo es la muerte.
Probablemente el miedo dió el segundo mandato a Bush en la Casa Blanca y es seguro que el miedo es un poderoso aliado del mercado que aprovecha para vendernos "seguridades" a base de seguros, medicinas o servicios.
La primero llamada gripe porcina para luego llamarse gripe A consiguió agotar las mascarillas de las farmacias y hacer que los gobiernos acapararan tamiflú y vacunas como posesos. Finalmente sabemos a quien benefició y a quien no.
El miedo social da estructura a la ansiedad individual que nos aboca a la parálisis.
Trajano dicen que dijo : "llega un momento de la vida, variable para cada hombre, en el que el ser humano se abandona a su demonio o a su genio, siguiendo una ley misteriosa que le ordena destruirse o trascenderse". En estos tiempos se diría: "Tío, ¡tu mismo!"